reborn
¿Reborning o Newborning? ¿Cómo se hace un muñeco bebe reborn? Dos técnicas, reborning o new reborning. Un mismo objetivo conseguir un muñeco que nos recuerde a un bebé real, un muñeco hiper-realista. El resultado dependerá de múltiples factores en gran parte de la habilidad de la reborner pero siempre con un mismo fin: disfrutar de nuestro amor por los muñecos. 
Reborning. El primer reborn surge con esta técnica, con la técnica de reborning para la cual podemos usar cualquier muñeco de vinilo, de ahí que dijeramos en el anterior post que el reborning tuvo un origen español pues se cree que las primeras muñecas usadas para esta técnica fueron Tunene y Minene de la casa Berjusa ahora Berenguer que debido a sus resgos realistas y a la calidad de los materiales atrajeron la curiosidad de artistas que comenzaron a lijar los colores originales para usar nuevos colores y técnicas usando de base estas muñecas. Esta técnica de reborning surge en los EEUU a finales de los 80 y se expande por todo el mundo en la década de los 90 especialmente por Inglaterra y Australia pero también en otros continentes como Europa, África, Latinoamérica donde actualmente tiene cada vez más seguidores. ¿Qué es el reborning? Muchos artistas todavía usan esta técnica para elaborar sus rebornes, toman una muñeca normal de vinilo y le quitan las capas de pintura, los ojos, los cabellos y las extremidades. Sólo este proceso puede llevar ya varias horas pues debe hacerse de forma que no se dañe la muñeca original ni se alteren sus rasgos que serán la base de nuestro nuevo reborn. Los materiales que se usan, las técnicas se han ido mejorando mediante el método ensayo-error y hoy en día ya prácticamente está establecido cuáles son los materiales y métodos para realizar un buen reborning. Una vez limpio el muñeco original empezamos con el verdadero renacimiento de nuestro muñeco reborn. Para lo cual será necesario no sólo pintar por dentro el muñeco si no muy especialmente por fuera siendo necesario en muchos casos quince capas o más de pintura para conseguir un buen “renacimiento”. Algunas compañías, como Berenguer Babies, Zapf, Lee Middleton, Galerías Ashton-Drake, Apple Valley y Muñecas Secrist, hacen muñecas que son muy adecuadas para reborning Esta limpieza del muñeco original se evita en la técnica del newborning. ¿Qué es el newborning? En el newborning al contrario que en el reborning el artista no utiliza un muñeco ya fabricado si no que parte de un kit, el kit nos trae la cabeza y las extremidades ya limpias para comenzar el tratamiento reborning. A veces estos kits traen también el cuerpo de tela para que lo rellenemos o traen el pelo para implantarlo pero lo normal es que sólo traigan las extremidades y la cabeza por lo que tendremos que estar atentos para comprar las piezas que nos puedan faltar para terminar nuestro reborn.

Mi primer reborn de Antonio Juan. Es un modelo precioso y muy adecuado para pequeñas mamas. 52cm. Pesa 1,5kg. No trae chupete imantado. Cuerpo de tela. Puede ser niño o niña. 

De la casa alicantina Antonio Juan este precioso bebé dormido (no se despierta) mide 48 cm y pesa algo menos de 1kg. Es un modelo precioso para las mamás más pequeñas. 

De la casa Arias es una pequeña bebe reborn que mide aproximadamente 40cm y pesa 1.5kg. Tiene el pelo pintado y el cuerpo es de tela. Precioso. 

Es uno de los modelos más realistas pesa casi 2kg y tiene un tacto muy realista. El cuerpo es de tela y mide 46 cm. Casa Guca

Casa Arias. 46 cm. Cuerpo de tela. Despierta. Pesa algo menos de 2kg. No trae el pelo pintado. No tiene pelo

Muñeca Guca. 46 cm. Esta muñeca tiene pelo de mohair muy delicado. Perfecto para mamás algo más mayorcitas.