Descubre los muñecos de moda: los bebes reborn

¿Quieres saber más de los muñecos que todas las niñas piden? Ahora te explicamos todos los detalles de los muñecos reborn.

Hace ya unos años que nuestras calles se llenaron de unos bonitos muñecos que se caracterizan por su realismo. Estos muñecos en un principio fueron obras artesanales propias de coleccionistas pero poco a poco se fueron popularizando y se hicieron cada vez más frecuentes de forma que ya casi nadie se sorprende cuando ven a un niño con un muñeco en brazos tan real que casi parece un niño. 

Estos muñecos recibieron el nombre de bebés reborn que significa bebes renacidos pues sus creadoras intentaban darle tanto realismo que su creación se llamaba renacer. 

¿Por qué son tan caros los muñecos reborn? 

Al principio estos muñecos sólo podían estar en manos de unos pocos pues su precio era muy alto especialmente debido a que sólo unas pocas de artesanas sabían realizar el proceso de renacimiento y las obras que salían de sus talleres eran realmente escasas. 

Estos bebes empezaron a llamar mucho la atención y muchas niñas empezaron a pedir bebés reborn por cumpleaños, Navidad, comuniones y otras celebraciones con lo cual su demanda creció exponencialmente. 

Dar respuesta a esta gran demanda se convirtió en el objetivo de muchas artesanas y de muchas fábricas de muñecos tradicionales de forma que empezaron a surgir muchos tipos de bebes reborn de distintos precios y calidades. 

Junto con los primeros muñecos hiperrealistas renacidos por las primeras artesanas empezaron a surgir otros muchos muñecos también llamados reborn cuyas características y muy especialmente sus procesos de fabricación distaban bastante de estos procesos 100% artesanos. 

Evidentemente muchas artesanas comenzaron a protestar contra estos procesos de creación de muñecos reborn pues desvirtualizaban el proceso 100% artesanal que los había caracterizado en los primeros momentos. Además hacían que los precios bajaran y la demanda de los reborn 100% artesanales a precios muchas veces superiores a los 500€ fuera inferior. 

Se empezó a distinguir dos públicos bien diferenciados. Por un lado están aquellos compradores que buscan un muñeco realista para una niña para que le acompañe en sus juegos y por otro lado están los coleccionistas de estos hermosos muñecos. Es importante saber a que público nos dirigimos en caos de que estemos buecando uno de estos muñecos para regalo. 

 

Es uno de los modelos más realistas pesa casi 2kg y tiene un tacto muy realista. El cuerpo es de tela y mide 46 cm. Casa Guca

Casa Arias. 46 cm. Cuerpo de tela. Despierta. Pesa algo menos de 2kg. No trae el pelo pintado. No tiene pelo

Muñeca Guca. 46 cm. Esta muñeca tiene pelo de mohair muy delicado. Perfecto para mamás algo más mayorcitas. 

Antes de elegir un muñeco hiperrealista es importante saber si será para acompañar las horas de juegos de una niña o formará parte de una colección. Evidentemente ni el precio ni nuestra elección será la misma. 

El hecho de que las fábricas entraran el proceso de creación de muñecos hiperrealistas permitió abaratar los costes y por tanto los precios de venta de forma que los muñecos reborn dejaron de ser un artículo de lujo al alcance de unos pocos para poder empezar a entraren muchas casas y convertirse en muchos casos en los juguetes favoritos de niñas y niños de todas las edades. 

Los primeros muñecos con rasgos realistas que se empezaron a ver a precio económicos procedían en muchos casos de Oriente y así surgieron determinadas tiendas que vendían estos muñecos a los que en la mayoría de los casos se añadía peso para acrecentar su sensación de realismo. 

Estos muñecos se caracterizaban por sus dulces rasgos, peso y tamaño similar al de un bebé reborn y sobre todo por su bajo precio. Empezábamos a encontrar bebés reborn por debajo de los 100€ y eso hacía que muchas madres se animaran a regarlo a su hija pues si antes era impensable que una niña tuviera un muñeco de casi 500€ el hecho de poder encontrar un muñeco similar por apenas 70€ hacía que fuera mucho más asequible. 

No debemos ni podemos pensar que estos muñecos tenían las mismas características que un bebe reborn 100% artesano hecho por artistas de renombre. De hecho los muñecos renacidos hechos de forma artesana no pueden ser objeto de juegos pues la pintura suele ser muy delicada y se va diluyendo con el roce. No es extraño ver estos muñecos detrás de vitrinas de cristal. 

 

Las famosas fábricas españolas de juguetes se unen al proceso de creación de bebés reborn.

Hace unos años las casas españolas famosas en el mundo por la calidad en la fabricación de sus muñecas se unieron a esta moda y empezaron a crear muñecos con rasgos realistas a los que añadieron peso, lagrimas, mocos y en muchos casos textura depiel real. Una de las primeras casas que comenzaron a fabricar este tipo de muñecos reborn fue la casa Antonio Juan radicada en Alicante que creo los primero muñecos reborn de fabricación española en cadena a los que daban retoques artesanos para lograr un mayor realismo. 

Hoy en día son pocas las fábricas de muñecas españolas que se han quedado fuera de esta moda de los muñecos realistas pues suelen ser muy demandados por niñas y niños en todo el país. No sólo podemos encontrar bebes reborn de la casa Antonio Juan si no que también podemos encontrarlo de las casa Guca, Arias, Nines de Onil Rauber entre otras. Todas ellas se caracterizan por tener unos rasgos muy dulces y por su buen acabado. 

Los muñecos reborn de fabricación española suelen tener mejor acabados que aquellos que vienen del lejano Oriente pero son más pequeños y suelen traer un peso menor. Su cara es más bonita pero usan pelo acrilico (de plástico) lo cual no era una característica de los primeros muñecos reborn que usaban pelo de mohair que síque lo traen los modelos chinos.